ESCUCHAR EN VIVO

De : hs a : hs 29

Día internacional por la Paz: la conmemoración de una lucha sin tregua en el mundo

Las Naciones Unidas institucionalizó el 21 de septiembre como la fecha para reforzar el concepto de una vida sin conflictos. Este año, busca combatir los discursos de odio como el racismo.

21/09/2022 |

La paz mundial puede sonar utópica, pero sigue siendo un sueño de la humanidad de tener un lugar donde no existan los conflictos y enfrentamientos.Por ello, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 se declaró que cada 21 de septiembre se celebre el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. Dos décadas más tarde, la misma entidad internacional decidió por unanimidad designar este día como una jornada de no violencia y alto el fuego.

Sin embargo, lograr la paz verdadera conlleva mucho más que deponer las armas. Requiere la construcción de sociedades en las que todos sus miembros sientan que puedan desarrollarse. Implica la creación de un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, independientemente de su raza.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, recordó la conmemoración de esta fecha. “Las Naciones Unidas nacieron de la guerra. Hoy debemos cuidar la paz. La prevención nos exige ir a las causas profundas y abordarlas en los tres pilares de las Naciones Unidas: la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Debe ser la prioridad en todo lo que hagamos”, señaló en un discurso del 2020.

Tiempos violentos

No solo el conflicto armado entre Ucrania y Rusia dejó miles de muertos, sino que la pandemia del Covid-19 continua atacando a nuestras comunidades. El mundo también se enfrentó con la variable del mono y el dengue, generando cambios bruscos en el aspecto psicológico, lo que ha producido un incremento en los los discursos de odio y violencia hacia minorías raciales.

Por eso, todas las personas en todo el mundo tenemos un papel que desempeñar en el fomento de la paz. Y la lucha contra el racismo es crucial para conseguirlo.

De esta manera, El tema de 2022 para el Día Internacional de la Paz es “Pon fin al racismo. Construye la paz.” Lo que busca las Naciones Unidas es dar consciencia en su empeño de hacer realidad la visión de un mundo libre de racismo y discriminación racial. Un mundo en el que la compasión y la empatía supere a la sospecha y el odio. Un mundo del que podamos estar realmente orgullosos.

¿Cómo valorar esta fecha en medio de una pandemia?

El confinamiento y el distanciamiento físico por el COVID-19 no deben tomarse como un impedimento para conmemorar este día de un modo especial. En ese sentido, las Naciones Unidas invitan a celebrar este día bajo el lema Forjando la paz juntos, “difundiendo compasión, amabilidad y esperanza frente a la pandemia”.

Fuente: Infobae

Sábado 18 de Octubre de 2025

ESCUCHAR EN VIVO

De :00 hs a :00 hs 29

BUSCAR

Más Vistas

REGIONALESEl Grupo Raíces Alemanas en Santa Anita

Con motivo del 125° Aniversario de Aldea Santa Anita, celebrado el domingo 12 de octubre, el Grupo Coreográfico Raíces Alemanas fue especialmente invitado a participar, compartiendo y representando con orgullo la cultura y las tradiciones de nuestra colectividad.

[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESUna joven alcoholizada chocó con su auto a dos motos policiales

Se trata de una joven de 29 años, quien ahora deberá pagar por los daños ocasionados.

 
[...]

13/10/2025 16 0

REGIONALESEnersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.

 
[...]

14/10/2025 16 0